lunes, 22 de julio de 2013

SOMATOM Spirit






















Mediante el software Adobe Photoshop, se edito la imagen mostrada al final de la entrada. A la imagen original se le cambio color de fondo, se le agrego texto descriptivo.


SOMATOM Definition Edge






















Mediante el software Adobe Photoshop, se edito la imagen mostrada al final de la entrada. A la imagen original se le cambio color de fondo, se le agrego texto descriptivo, y se vario muy poco el contraste (aumento) y brillo (disminución).


Hernia de pared abdominal.


























Mediante el software Adobe Photoshop, se manipulo y mejoro la imagen mostrada al final de esta entrada. A la imagen original se le modifico el brillo y el contraste de manera que se lograra una imagen con utilidad diagnóstica. Además se le agrego un texto descriptivo del hallazgo radiológico en estudio, el cual también se marcó. Se le quitaron algunos detalles que se creían innecesarios y se relocalizaron los componentes.


Litiasis Urinaria.


























Mediante el software Adobe Photoshop, se manipulo y mejoro la imagen mostrada al final de esta entrada. A la imagen original se le modifico el brillo y el contraste de manera que se lograra una imagen con utilidad diagnóstica. Además se le agrego un texto descriptivo del hallazgo radiológico en estudio, el cual también se marcó. Se le quitaron algunos detalles que se creían innecesarios y se relocalizaron los componentes.


Quiste Renal.


Mediante el software Adobe Photoshop, se manipulo y mejoro la imagen mostrada al final de esta entrada. A la imagen original se le modifico el brillo y el contraste de manera que se lograra una imagen con utilidad diagnóstica. Además se le agrego un texto descriptivo del hallazgo radiológico en estudio, el cual también se marcó. Se le quitaron algunos detalles que se creían innecesarios y se relocalizaron los componentes.


Ateromatosis aórtica.

Mediante el software Adobe Photoshop, se manipulo y mejoro la imagen mostrada al final de esta entrada. A la imagen original se le modifico el brillo y el contraste de manera que se lograra una imagen con utilidad diagnóstica. Además se le agrego un texto descriptivo del hallazgo radiológico en estudio, el cual también se marcó. Se le quitaron algunos detalles que se creían innecesarios y se relocalizaron los componentes.



Video explicativo de la cantidad de dosis recibida por un paciente al final de un examen de TC.

Caso Clínico TC: Hernia de pared abdominal.

Desarrollo de un caso clínico mediante el uso de Tomografía Computada como examen diagnóstico, mediante una presentación power point almacenada en la plataforma slidesahre.

Un bosquejo a la Tomografía Computada.

Una pequeña introducción a la tomografía computada, a través de la herramienta prezi. La tomografía computada es una de las áreas de nuestro quehacer profesional como Tecnologos Médicos de la mención Radiología Y Física Médica.